Este trabajo se centrará en una ínfima parte de la obra ficcional del escritor mexicano Pedro Castera; refiriéndome sólo a la antología Las minas y los mineros de la cual tomaré los siguientes cuentos: Una noche entre los lobos y En medio del abismo. De dichos cuentos se desprenden elementos narrativos de gran interés para ser analizados. Mi hipótesis es que en estos relatos encontramos, de forma inherente, temas de literatura fantástica, como el "pandeterminismo" y posiblemente "el desdoblamiento de la personalidad" y "la crueldad, fuente o no de placer." Es importante resaltar que estos temas fantásticos son elementos que difícilmente encontramos en la corriente literaria del realismo (en ente caso el realismo mexicano).
Bibliografía:
1) Castera, Pedro. (). Las minas y los mineros. D.F. México: UNAM.
2) Todorov, Tzvetan. (2009). Introducción a la literatura fantástica. D.F. México: Ediciones Coyoacán.
3) Bretón, André. (2007). Antología del humor negro. Barcelona España: Editorial Anagrama.
Objetivos:
Con este análisis literario pretendo comprobar que los elementos fantásticos son una parte muy importante de la narrativa de Castera, a pesar de que el escritor no haya tenido la intención de incluirlos en sus obras, limitándome únicamente a sus cuentos.
Pretendo también contribuir a mostrar una perspectiva más universal de la obra de Pedro Castera, la cual ha sido muy poco estudiada.
Justificación:
La justificación de este ensayo es que en cualquier obra narrativa podemos encontrar los temas fantásticos que Todorov nos ofrece en su obra Introducción a la literatura fantástica, lo cual nos permite abordar el texto desde diferentes perspectivas de análisis literario.
me parece que es un trabajo un poco alejado a la corriente pero me parece muy interesante ya que la literatura fantástica me agrada.
ResponderEliminar:)